La ruta de Navagrande es una ruta señalizada por los alrededores de Conquista (Localidad ubicada en el Valle de los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba). La he recorrido numerosas veces pero estas vacaciones de Navidad he decidido documentarla para compartirla con todos vosotros.
No nos engañemos, no es una ruta ni dura ni difícil. Yo diría que es para toda la familia. Puede recorrerse a pie o en bicicleta y hay una fuente a mitad de ruta.
El recorrido comienza junto a la salida de Conquista hacia Torrecampo. En un camino que sale a la derecha de la carretera. El inicio, al igual que todo el recorrido, está perfectamente señalizado.
Tomamos el camino que desde el inicio de ruta nos lleva hasta el cementerio. Luego giramos a la izquierda para circular por la carretera que lleva a La Garganta y poco después volvemos a girar a la izquierda para salir de la carretera y rodar de nuevo por pistas en buen estado.
Es entonces cuando pasamos junto a las ruinas de La Mina del Inglés, mina de bismuto de Conquista abandonada a principios de los años 70.
Llama la atención que en la finca de la mina haya eucaliptos. Se plantaron expresamente porque su madera se utilizaba en la explotación minera.
Seguimos por la misma pista en dirección noroeste. El camino se bifurca un poco más adelante y nosotros deberemos seguir por la izquierda. No tiene pérdida, cada bifurcación está perfectamente señalizada.
Aproximadamente a mitad de ruta nos encontramos con la ermita de San Gregorio, patrón de Conquista. En esta dehesa hay una fuente de donde podemos beber agua y merenderos y barbacoas ya que es donde se celebra la romería en honor al Santo en el mes de mayo.
Sin duda la mejor época del año para realizar esta ruta es en los meses de primavera. Es cuando el campo ofrece todo su esplendor. En verano el sol lo abrasa todo y en invierno las heladas hacen lo propio. En otoño la temperatura es favorable pero la dehesa no se pone especialmente bonita en otoño como pasa con otros paisajes que se llenan de colores.
Continuamos la ruta de vuelta a Conquista. Salvo unos pocos cientos de metros todo el recorrido transcurre por pistas delimitadas por muros de granito. Al otro lado de los mismos podemos ver todo tipo de explotaciones ganaderas de pequeña envergadura.
Llegamos hasta el punto en el que iniciamos la ruta acumulando unos 7,5 kilómetros y aproximadamente 70 metros de desnivel positivo acumulado. Un paseo para cualquier época del año por su proximidad al pueblo y por contar con fuente y zona de descanso en la explanada de la ermita.