Comparativa de barritas energéticas

Portada » Blog » Perdedores BTT – Opinión » Comparativa de barritas energéticas

 

Aunque no seas de competir, muchas veces es necesario llevarse algo a la boca durante la ruta. Incluso es recomendable. En esta entrada te traigo la comparativa de «barritas energéticas» definitiva.

Lo que vamos a hacer es una comparativa de cuatro alimentos que creemos que pueden ser susceptibles de ser consumidos durante una ruta en bici. Alguno de ellos más natural, alguno más desarrollado científicamente que no por eso Tiene que dejar de ser natural.

Pero… Enseguida vas a ver que el análisis tiene cierto riesgo. Te dejo con el vídeo, que a veces valen más 12 minutos de imágenes que mil palabras.

Antes de seguir, que esto es importante, tenemos que hacer un «disclaimer», una descarga de responsabilidad: ni soy dietista ni soy nutricionista ni tengo idea de nada. Soy un mono con un martillo. Y Este artículo lo hacemos en tono de humor. Por la broma. Dicho esto, si tú te tomas una de estas recomendaciones como una regla absoluta, te vas con uno de los alimentos a hacer los 10.000 del Soplao y en el km 50 estás con una pájara que no te puede sujetar ni las pestañas no me eches la culpa. Esto lo hacemos por la broma, no te lo tomes en serio.

Descripción del experimento

Los cuatro alimentos que hemos seleccionado para esta comparativa cubren a su vez cuatro categorías bien diferenciadas. En primer lugar tenemos el aliado tradicional del ciclista: el plátano.

Plátano de CanariasPlátano de Canaria

Un alimento sano y consumido por deportistas desde tiempos de Maricastaña.

También vamos a incluir al tan de moda bocadillo de guayaba, que está pegando muy fuerte.

Bocadillo de GuayabaBocadillo de Guayaba

Se trata de un dulce típico de América Latina que se está usando mucho ahora para hacer deporte.

No podemos dejar de contar con un producto desarrollado científicamente para cubrir las necesidades energéticas de los deportistas. Por eso hemos seleccionado la Glucobar de Nutrinovex. También muy, muy de moda.

Comparativa de barritas energéticasComparativa de barritas energéticas

Y para finalizar, si bien no es muy frecuente ver a deportistas consumiéndolos durante sus actividades, vamos a meter el torrezno de Soria.

Torrezno de SoriaTorrezno de Soria

Porque sí, porque nos apetece, porque están muy ricos y porque saben a gloria bendita.

Y para cada uno de estos cuatro alimentos vamos a valorar  las siguientes categorías:

  • Sabor o cómo de rico está cada alimento.
  • Transportabilidad, que no puedes llevar cualquier cosa durante la ruta.
  • Caducidad, a ver lo que duran sin ponerse manos en la mochila.
  • Salubridad, para puntuar cómo de sanos son.
  • Contenido de sales minerales, para ver cuánto reponen cuando estemos sudando.
  • Aporte energético, que es de lo que se trata a fin de cuentas.
  • Precio unitario, que los dineros son los dineros.

Y para terminar de explicar la metodología que hemos utilizado, es decir, el método científico a raja tabla, simplemente exponer que los valores para cada alimento en cada categoría los he puesto yo arbitrariamente en base a mi criterio que para eso hago yo el artículo. También te cuento que todas las referencias de valores nutricionales las hemos tomado o bien de las etiquetas de cada uno de los alimentos o de Google o ChatGPT que son fuentes absolutas de verdad hoy en día.

Y después de tanto rollo y tanta explicación vamos con lo verdaderamente interesante que es la comparativa. Así que venga, Empezamos.

El sabor

A mí los plátanos me gustan mucho. los como casi a diario. Entonces, en consecuencia, tú te esperas que yo le vaya a poner una buena nota. Un 10 o un 9. Pero no lo voy a hacer. Le voy a poner un cinco porque hay mucha variabilidad. El plátano puede estar más maduro puede estar más verde y el sabor cambia mucho. Puede ser que no esté ni bueno así que un 5 para el plátano.

sabor plátano

Un bocadillo de guayaba en su medida justa, lo que es una porción porque si te comes cuatro lo mismo acabas hasta las narices, está riquísimo. Sabe dulce, a mí me recuerda un poco la textura al dulce de membrillo. Está muy rico. Claro, tiene un tercio de azúcar. Eso luego veremos que penaliza. Pero, en cuanto a sabor, un notable. Un 8 le pongo

Sabor Bocadillo

Bandeja de torreznosTú fíjate qué maravilla…

Un punto fuerte de la Glucobar es el sabor. Hay un montón, si no te gusta el de plátano te gustará el de fresa o el de cola. Así que un 7 para el sabor de la Glucobar por variedad y porque están ricas. También, no te voy a decir que no, a mí la de lima-limón me sabe un poco ambientador.

sabor barrita

Yo no sé ni siquiera si es necesario que valore el sabor de un torreno de Soria. Claro que le voy a poner un 10 porque es una delicia gastronómica que, vamos, está fuera de toda duda. Un 10, un 10, un 10 y un 10 para el terreno de Soria.

sabor torrezno

Transportabilidad

En cuanto a transportabilidad el plátano viene con su propia cáscara, que ya es una funda buena. Pero puede ser que se te aplaste o lo apachurres en el bolsillo de la chaqueta o la mochila. Esto puede pasar sobre todo si está muy maduro. Así que le voy a poner un 6 en transportabilidad. Pierde unos pocos puntos por eso por ser un producto tan natural y tener su envoltorio integrado.

Transportabilidad plátano

Yo creo que el que gana sin duda alguna es el bocadillo de guayaba porque viene envuelto en porciones individuales de un tamaño justo, perfectamente cuadradas, y te ocupa muy poco en cualquier sitio. En la mochila, como lo llevo yo, en el bolsillo, en cualquier lado. Sin duda, sobresaliente. Yo le doy un 10 creo que es de los cuatro el que más fácil es de llevar.

Transportabilidad bocadillo

Guardando barritasPuedes guardar las barritas fácilmente

La Glucobar, como cualquier barrita, es muy fácil de transportar. Esto es un punto a favor. Vienen envueltas individualmente y puedes llevar tres o cuatro en el maillot sin problemas y en la mochila las que tú quieras. Un 10 para la transportabilidad de la Glucobar.

Transportabilidad Glucobar

Podría parecer que no, pero transportar un torrezno de Soria en ruta es bastante más fácil de lo que parece. Tú solo tienes que envolverlo en papel de aluminio o  llevarlo en un tupper y en un momento dado te paras, lo sacas, le pegas un mordisco y continúas la ruta. Sin duda un 10 para la transportabilidad del terreno de Soria.

Transportabilidad Torrezno

Caducidad

El punto débil del plátano es la caducidad. Sin duda es una fruta que te dura una semana. Enseguida se empieza a poner negro, se empieza a afear y entonces ya es complicado comérselo. Por lo tanto le pongo un 1 porque tiene una caducidad muy baja, muy baja.

Caducidad Plátano

Otro punto favorable del bocadillo de guayaba es la caducidad que la tiene como de un año, es muy alta. Entonces esto permite comprar cajas, que vienen 36 unidades, y los vas a consumir durante un año casi seguro. Entonces no se te van a caducar. A mí me pasa mucho que otro tipo de alimento se me caducan. Por eso califico la caducidad de los bocadillos de Guayaba con un 8.

Caducidad Bocadillo

Sobresaliente, le voy a dar un 9, a la caducidad de la Glucobar. Es más de un año. Si no te la has comido en un año es porque no la necesitas. Sobresaliente, excelente la caducidad de la Glucobar.

Caducidad Glucobar

Plátano pochoPlátano nuevo vs plátano con varios días

Un torrezno de Soria es imposible que se caduque. No se ha dado ningún caso en el mundo de que a alguien se le haya caducado un torrezno de de Soria. Se lo come antes ochenta millones de veces. Así que 10 a la caducidad del torrezno de Soria.

Caducidad Torrezno

Salubridad

El plátano es un producto 100% natural y merece un sobresaliente en salubridad. Pero no le voy a poner un 10 le voy a poner un 9. Porque existe un riesgo de pisar la cáscara y meterte una ostia. Y eso te puede hacer partirte de la crisma. Así que un 9 para el plátano. Mucho cuidado con las cáscaras, ojo, que tradicionalmente han sido una trampa mortal en todos los dibujos animados.

Salubridad plátano

El bocadillo de guayaba tiene un 66 por de pulpa de fruta de guayaba y un 33 de azúcar. Ya sabemos que el azúcar añadido no es especialmente sano. Entonces en cuanto a salubridad le tengo que dar un 4. No es de los mejores.

Salubridad bocadillo

Glucobar vegana y sin glutenGlucobar vegana y sin gluten

Bueno, no voy a decir que la Glucobar no sea sana pero tampoco le voy a dar una super nota. Le voy a dar un 6 porque, a fin de cuentas, se ha desarrollado para lo que se ha desarrollado. No sé qué tal de bueno será comerse una o dos cada día.

salubridad glucobar

Teniendo tanta grasa podría parecer que un torrezno de Soria no es sano. Pero tú tienes que pensar que la salud mental cada vez está más presente en nuestra sociedad, estamos más concienciados. Y yo no he visto a nadie triste después de comerse un torreno de Soria. Así que en cuanto a salubridad al torreno le voy a dar un 10.

Salubridad Torrezno

Contenido de sales minerales

Otra de las fortalezas del plátano es el contenido en sales minerales. Tiene mucho potasio. Le voy a poner un 8 porque previene calambres y te repone un poquito. Anda que no se habrá comido plátano Rafa Nadal. Lo habréis visto en la tele un millón de veces.

sales plátano

Siendo que está hecho en un 66 por de fruta sí tiene sales minerales que aportar al organismo. Lo que pasa es que al procesarse… pues las pierde. Entonces no es un alimento especialmente recomendado para reponer sales. Le doy un 5.

sales bocadillo

Info nutricional bocadilloInformación nutricional del bocadillo de guayaba

Lo bueno de la Glucobar es que como le ponen lo que quieren pues le pueden añadir sales minerales. Magnesio, potasio,  etc. De hecho las hay específicas con distintos tipos de sales según la necesidad de cada uno. En ese sentido un 8 para la  Glucobar.

Sales Barrita

Todo el mundo sabe que el torreno de Soria está saladito. Eso sin duda es porque aporta un montón de sales minerales al organismo. Así que sobresaliente para el torreno en cuanto aporte de sales. Un 10.

Sales Torrezno

Aporte energético

En el plátano el aporte energético tampoco es algo a destacar. Le voy a poner un 6, un «bien». No tiene demasiados hidratos de carbono. Los azúcares propios de la fruta, etc. Un 6 va bien.

energía plátano

En cuanto a aporte calórico, el bocadillo de guayaba con tanto azúcar sí que normal que lo tenga alto. Así que sin duda le voy a poner un 9 . Sí que durante la ruta puede que te ponga un poquito las pilas.

energía bocadillo

Info nutricional torreznoInformación nutricional del torrezno de Soria

La Glucobar es un sobresaliente. Es un 9. A fin de cuentas se ha desarrollado para ello, vamos no tengo dudas.

Energía barrita

Al torrezno de Soria le doy un 10. No te quepa duda de que te pone las pilas. Yo lo he experimentado en mis propias carnes cuando hicimos la ruta de los Templarios Mojados. Un 10 para aporte energético.

Energía Torrezno

Precio unitario

Depende de donde vivas un plátano te puede salir por 30 40 céntimos, depende de la calidad también, claro. Es un precio razonable. Le pongo un 8 al precio unitario del plátano.

Precio plátano

El bocadillo de guayaba está tirado de precio. Es sin duda la opción más económica de las cuatro. Cada uno de ellos,  individualmente, sale a 14 céntimos. Entonces evidentemente le tengo que poner un 10.

precio bocadillo

El punto débil de la Glucobar sin duda es el precio unitario. Cada barrita te puede salir por 2,05 o 2,10 euros. Entonces es una cantidad considerable, sobre todo en comparación con los otros alimentos. Un 3 para precio unitario de la Glucobar.

Precio Glucobar

Vamos a suponer que el precio medio del torrezno de Soria es de 15 euros el kilo. Puede variar. Puede ser más caro y más barato. Y que el peso medio de un torrezno de es de 100 gramos. Así que nos sale por 1,5 euros el torrezno, que ya es barato. Ya le pongo un 10, por supuesto. Pero si además tenemos en cuenta el factor de que para producirlo una persona, por amor a su tierra y amor a su oficio, se ha quedado en Soria, la España vaciada,  criando cerditos para que tú y yo podamos disfrutar de esta maravilla… no hay que ponerle un 10. Hay que ponerle un 10.000. Así que muchas gracias a esos héroes.

Precio Torrezno

 

Bueno pues habéis visto los resultados. Queda claro que el mejor alimento para ir en ruta es el torrezno de Soria. Los datos hablan por sí solos.

tabla final

Ya sabéis… ¡Todos a la carnicería a comprar torreznos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio